Un poco de historia

Nacimiento

El Aperol tiene origen en el Véneto, más precisamente en Padova en el año 1919 gracias a varios años de experimentación de los hermanos Luigi y Silvio Barbieri que heredaron la empresa de licores de su padre, Giuseppe, en 1912. Se encuentra dentro de la categoría Bíteres, que son bebidas alcohólicas aromatizadas con esencias de hierbas y que tienen un sabor amargo.

¿Qué significa la palabra Spritz? La palabra Spritz (spritzen, en alemán) quiere decir rociar, tirar un chorro (en este caso de agua). Durante el período de dominación de los Habsburgo en el siglo XIX, los soldados, pero también los diversos comerciantes, diplomáticos, etc. estilaban beber vino local pero no estaban familiarizados con la gran variedad que había en el Véneto ni con su contenido alcohólico, ya que era más alto de lo que estaban acostumbrados. Por eso comenzaron a pedir que se rebajaran con agua para que los mismos fueran más ligeros.

Entre las décadas de 1920 y 1930, en Venecia y Padova, el Spritz (en ese entonces vino sin gas rebajado con agua) se combinaba con bíteres locales (generalmente bebidos con soda y hielo).

En los años 50 nació la famosa receta que hizo tan popular a Aperol-Spritz.

La composición original supuestamente se ha mantenido sin cambios a lo largo del tiempo, pero no fue hasta la década de 1970 que se estableció la receta moderna del Aperol-Spritz, con Prosecco en lugar de vino sin gas. El Prosecco es un vino blanco espumoso y también procede del Véneto, principalmente se cosecha en el norte de Treviso, en Conegliano y Valdobbiadene. Se puede leer una reseña de este famoso vino italiano aquí.

Del Véneto al Mundo*

1980-1990. Comienza un período de gran impulso activo para la comunicación de Aperol, que adquiere una dimensión más cosmopolita e internacional.

2000-2008. Fuerte campaña publicitaria y se vuelve más internacional. Son los años en los que Aperol se comunica intensamente con el arte, la publicidad, la música y el estilo de vida, logrando un éxito rotundo en Italia y en todo el mundo.

2019-Actualidad. Consolidado como un aperitivo por excelencia, el Aperol lleva más de 100 años entre nosotros y sin dudas que seguirá por muchísimos más.

*https://www.aperol.com/es/meet-aperol/our-story/

Un Aperol-Spritz perfecto

Ingredientes

  • Vino blanco espumoso Prosecco. 

Si bien la receta original es con Prosecco y pese a que en Uruguay se consigue, es un poco caro y quizás decidan no pagar más para mezclarlo luego en un cóctel. Como alternativa puede ser cava o cualquier espumante a elección (preferentemente Brut o Extra-Dry). La recomendación para que tenga un equilibrio adecuado de azúcar y le guste a todo el mundo, es elegir uno que contenga como mínimo 10 y como máximo 45 gramos de azúcar por litro (valores aproximados de referencia). Quiere decir que cualquiera que sea Brut, Extra Seco (Extra-Dry), Seco (Sec/Dry) o Semiseco (Demi-Sec) va a funcionar bien. 

  • Aperol. Aquí no hay mucho para agregar, es una bebida única que se vende en plaza.

Todas las botellas que se venden en Uruguay traen 750 ml y son “made in Argentina”. El Aperol producido en Italia se puede encontrar en algún free shop de frontera y viene de 1 litro.

  • Soda o agua mineral con gas.

Además de calidad y para darle aún más esa esencia italiana, nosotros utilizamos San Pellegrino o San Benedetto. 

  • Hielo hecho con agua embotellada, NO con agua de grifo. 

Esto es muy importante ya que hay que minimizar el “riesgo” de que el hielo altere el sabor a medida que se vaya mezclando con los demás ingredientes.

  • Rodajas de naranja.

Para decorar y que aporte un pequeño grado de acidez y amargor.

  • Copa de vino grande.

Existen exclusivas para el cóctel de referencia o también sirven las de vino tinto.

Preparación

Hay varias formas de hacerlo según las proporciones elegidas. La clásica, original y más conocida es la 3-2-1 y es la que recomendamos, aunque en algunos lugares usan la 2-2-1. Conviene probar ambas y quedarse con la preferida, al fin y al cabo los gustos son personales.

3-2-1:

Significa que lleva 3 medidas de Prosecco (o similar), 2 medidas de Aperol y 1 medida de agua mineral con gas o soda. Para los amantes de los números sería un 50% de Prosecco, 33,3% de Aperol y 16,7% de agua mineral con gas o soda. Hablamos de porcentajes sobre el total, con todos los ingredientes incluidos.

Paso 1 – Llenar la copa con hielo.

Paso 2 – Servir el Prosecco (o similar) con la proporción deseada, por ejemplo 150 ml.

Paso 3 – Verter (para esa cantidad de Prosecco) 100 ml. de Aperol.

Paso 4 – Agregar (para esa cantidad de Prosecco) 50 ml. de agua mineral con gas o soda.

Paso 5 – Revolver suavemente para que se mezcle y agregar media rodaja de naranja.

2-2-1:

Significa que lleva 2 medidas de Prosecco (o similar), 2 medidas de Aperol y 1 medida de agua mineral con gas o soda. Para los amantes de los números sería un 40% de Prosecco, 40% de Aperol y 20% de agua mineral con gas o soda. Hablamos de porcentajes sobre el total, con todos los ingredientes incluidos.

Paso 1 – Llenar la copa con hielo.

Paso 2 – Servir el Prosecco (o similar) con la proporción deseada, por ejemplo 120 ml.

Paso 3 – Verter (para esa cantidad de Prosecco) 120 ml. de Aperol.

Paso 4 – Agregar (para esa cantidad de Prosecco) 60 ml. de agua mineral con gas o soda.

Paso 5 – Revolver suavemente para que se mezcle y agregar media rodaja de naranja.

Categories: Gastronomía